¡Buenos días aventurer@s! La aventura de hoy trata sobre descenso de cañones en Asturias. En esta ocasión, os proponemos explorar La Foz de Arangas, un pequeño gran cañón ubicado en la vertiente sur de la Sierra del Cuera, siempre salvaje y solitario.

El río Vedoria, que vierte al Casaño en la localidad cabraliega de Arenas de Cabrales, no suele llevar mucho caudal. Más bien al contrario, fuera de épocas de poca lluvia este es bastante débil. Se podría decir que, durante buena parte del año, tan solo corre un hilo de agua. Debido a que su cuenca de captación de aguas no es muy grande, y a pesar de su estrechez y encajonamiento durante su desarrollo, podremos acometer el descenso incluso en condiciones de alto caudal. (Siempre valorando con precaución y siendo consecuentes con la experiencia de los participantes).

En condiciones normales, con caudales bajos, es un barranco apto para la iniciación en este deporte. Cabe remarcar que, independientemente de las condiciones que encontremos, es un descenso siempre bonito y lleno de alicientes paisajísticos y deportivos.

DESCENSO DE CAÑONES EN ASTURIAS – INFORMACIÓN RESUMIDA
- DIFICULTAD: Nivel medio
- ACCESO Y RETORNO: 10 minutos de acceso y 10 de retorno utilizando combinación de coches.
- HORARIO DE DESCENSO: 3 horas (horario orientativo para actividad guiada con grupo de 5 personas)
- MEJOR ÉPOCA: Este descenso es factible durante todo el año. De hecho, es uno de los pocos barrancos que podemos hacer en periodos de lluvias intensas. En condiciones normales, lleva poco caudal, y en condiciones de estiaje, se seca. Sin duda, es inmediatamente después de fuertes lluvias cuando encontraremos el cañón en un estado perfecto para disfrutar del factor acuático de la actividad.
- RAPELES Y PROGRESIÓN: Realizamos hasta 6 rapeles durante el descenso, el mayor de ellos de 14 metros. Afrontamos también abundantes destrepes durante la actividad. Tras finalizar el cañón, ponemos la guinda a la aventura en una poza donde tendremos opción de salto (7m) y tobogán (5 m)
- RECOMENDADO PARA: Este descenso esta recomendado para amantes del barranquismo y para personas con o sin experiencia previa que quieran disfrutar de esta experiencia. Aquellos apasionados por descubrir rincones recónditos y alejados de lo tópico y comercial, encontrarán en el Arangas una opción de aventura que seguro satisface las ganas de aventura.

COMIENZA LA AVENTURA – DESCENSO DE CAÑONES EN ASTURIAS
Comenzamos el descenso por un trecho de río abierto, rodeados de frondosa vegetación. Afrontamos varios destrepes sencillos que aumentan en exigencia cuando el caudal es alto. Pronto llegamos al inicio de los encajonamientos. Súbitamente la foz se estrecha y mediante rapel, accedemos a un oscuro y profundo pasillo entre verticales muros de caliza pulida.

Una vez inmersos en los estrechos, esta será la tónica general durante el resto del barranco. Seguiremos afrontando rápeles y destrepes, descubriendo rincones inesperados y de gran belleza. Cabe mencionar el especial atractivo de las llamativas formaciones de tipo cavernoso que encontramos a lo largo del cañón.

Una vez alcanzamos la finalización de las estrecheces, el paisaje se abre de nuevo y habremos de caminar, primero por senda, y después por pista, unos 10 minutos hasta alcanzar nuestro vehículo.
Como colofón a la aventura, tendremos opción de divertirnos saltando y lanzándonos en tobogán a una poza aislada que encontramos a lo largo del camino de retorno.

ENLACES RELACIONADOS
BARRANQUISMO EN LOS PICOS DE EUROPA.
Descenso de barrancos para todos los niveles en la comarca de Picos de Europa, Asturias y Cantabria. Variada oferta de descensos. Cursos de formación en ...
¿Preparado para una buena jornada de descenso de barrancos? ¿Buscas sorprenderte con un gran entorno natural y una actividad intensa? Uno de los mejores destinos para hacer barranquismo en Cabrales, ...
BARRANQUISMO EN ASTURIAS. LA FOZ DE VIBOLI
¡Buenos días aventureros! Una vez más os traigo refrescantes propuestas de barranquismo en Asturias. Para ello nos vamos a uno de los descensos más ...
Buenos dias montañeros. Hoy hablamos sobre rutas de montaña en Asturias. Para ello nos desplazamos a las estribaciones septentrionales de Picos de Europa, en concreto, a la Sierra del Pandescura ...
¿Alguna vez te has adentrado en una cueva atravesada por un curso de aguas activo en su interior? Una vez más, os ofrezco un neopreno y os propongo una jornada ...
Y en esta nueva entrega sobre deporte y actividades de aventura en Asturias... nos metemos bajo tierra y nos preparamos para una jornada de espeleología descubriendo las maravillas del Tinganón.
Y ...
DESCENSO DE BARRANCOS EN ASTURIAS. LA FOZ DEL CAUSACAS
ASTURIAS Y LOS VALLES DEL TRUBIA
Seguimos con descenso de barrancos en Asturias, en esta ocasión la zona central de esta comunidad. Los valles ...
!Buenos dias caminantes¡ Hoy nos desplazamos a uno de los entornos más salvajes de Asturias para hablar sobre senderismo en Las Peñas Cabriegas.
Estas montañas engloban un conjunto de sierras que ...
BARRANQUISMO CON NIÑOS. AVENTURA EN FAMILIA
Barranquismo con niños, aventura en familia. Hoy os hablamos sobre una de las mejores opciones para practicar deporte de aventura en la naturaleza en vuestras visitas a Asturias y ...
!Muy buenos dias barranquistas¡ Hoy toca aventura y descenso de cañones. Por ello quiero hablaros del que es mi rincón preferido en la montaña llanisca y también un barranco espectacular. ...
¿List@s para una gran aventura acuática en el corazón de la Cordillera Cantábrica? En esta ocasión, os propongo una selecta experiencia de barranquismo en la montaña de León. Para ello ...
¿QUÉ HACER EN EL DESFILADERO DE LA HERMIDA? SENDERISMO, VÍA FERRATA, BARRANQUISMO, ESCALADA EN ROCA Y… .AGUAS TERMALES NATURALES.
RUTAS, RELAX Y AVENTURA EN LA HERMIDA
¿HAS OÍDO HABLAR DEL DESFILADERO DE ...
!Saludos, aventurer@s¡ Una vez más hablaremos sobre descenso de barrancos en la comarca de Picos de Europa. En esta ocasión, nos desplazamos al concejo de Amieva, en Asturias. El río ...
El desfiladero de La Hermida se ha convertido con el paso de los años en uno de los centros de referencia en el norte de España para la práctica de ...
Hoy hablamos sobre rutas y senderismo en los Picos de Europa. Para ello, haremos una pequeña introducción acerca del entorno en el que nos hayamos y los lugares que recorreremos.
Nos ...
SENDERISMO EN PICOS DE EUROPA, ASTURIAS Y CANTABRIA.
Rutas de montaña y senderismo en Picos de Europa, Sierra del Cuera, Liébana y más. Itinerarios alternativos y poco conocidos de la montaña ...
Barranquismo en Picos de Europa | Información y
Barranquismo en Cabrales – Foz del Vau Azones
Barranquismo en Asturias. El barranco del Viboli |
Rutas de montaña en Asturias: Sierra de Pandescura
Espeleobarranquismo en LLanes: El Cuevón de Pruneda |
Aventura en Asturias: La Cueva del Tinganón |
Barranquismo en Asturias. Foz de Causacas | Nivel
Senderismo en las Peñas Cabriegas
Barranquismo con niños. Aventura en familia | Nivel
Descenso de cañones. Barranquismo en el Valcabrero |
Barranquismo en León: La Hoz del Pincuejo |
Rutas, relax y aventura en La Hermida.
Descenso de barrancos: La Foz del Vallegón |
Escalera al Cielo – Vías ferratas en La
Rutas y senderismo en Picos de Europa (Jultayu-Cuvicente-Verdilluenga)
Senderismo en Picos de Europa | Información y