RUTAS EN LLANES. SENDERISMO EN LA SIERRA DEL CUERA
Rutas en LLanes. La Sierra del Cuera es un sistema montañoso litoral que se alza entre los Picos de Europa y la costa cantábrica. Estas montañas se extienden de este a oeste en paralelo a la costa a lo largo de varios concejos del oriente asturiano. Aunque sus altitudes son modestas con respecto a las colosales moles de los próximos Picos de Europa, la Sierra del Cuera se alza hasta los 1.320 metros de altitud (Cabeza Turbina) de una forma bastante brusca. Es por ello que, en más de una ocasión, podemos encontrar referencias escritas sobre este el Cuera, en las que es descrito como una cordillera de media montaña con apariencia de alta.
La Sierra del Cuera domina inevitablemente sobre cualquier panorámica del concejo de Llanes, luchando siempre con el litoral por ver quien toma mayor protagonismo y relevancia en el paisaje. En este post, os hablaremos sobre la ruta al mítico Valle de Viango. Esta asequible ruta nos adentra en los valles más aislados y salvajes de la montaña llanisca. Nos permite contemplar, en una misma mirada, la magia de estas montañas y el atractivo de nuestra agreste costa verde desde las alturas.

¿HAS OÍDO HABLAR DEL VALLE DE VIANGO?
El valle o Llosa de Viango es una gran depresión entre montañas. Formado por un valle de silueta alargada, plano en su fondo y sembrada de verdes praderías. Esta planicie está rodeada por empinadas y pedregosas laderas que se elevan a su alrededor. Esta formación, típica de zonas con predominio de un sustrato calizo, se denomina poljés.
En épocas de lluvias y abundante precipitación, es habitual la formación de una gran laguna en la Llosa de Viango. Este hecho responde a una peculiar característica de este lugar. Toda esta zona de la Sierra del Cuera drena sus aguas de forma subterránea. Las aguas de escorrentía se filtran en el terreno y logran encontrar grietas, disolver la roca caliza y abrirse camino sin ayuda de cauces superficiales en su corto recorrido al mar.
Durante el verano y, realmente, durante la mayoría del año, la Llosa es una amplia planicie con verdes prados, ganado en libertad pastando, y unas cuantas cabañas que salpican el paisaje. Todo este entorno se haya en pleno corazón de la Sierra del Cuera. Es, a su vez, uno de sus lugares emblemáticos para la población local y en especial los pastores.
Este lugar tiene una gran tradición e influencia ganadera. Los pastores de localidades llaniscos como Parres y Porrúa, aprovechaban esta fértil zona en las montañas. Aquí el ganado disponía de pasto y el asentamiento de cabañas se hacía viable a pesar de lo aislado del lugar.. Estos montes se convirtieron también en escenario histórico durante la Guerra Civil Española. En este marco aconteció una de las más decisivas batallas del frente Norte. Las huellas de estos hechos son aun visibles en numerosos memorándums y restos materiales en la zona.

RUTA AL VALLE DE VIANGO
Sin duda alguna, la visita a este paraje supone una de las mejores rutas en LLanes para amantes de la montaña y el senderismo. Para conocer este lugar disponemos de varias opciones. Podremos elegir distintos recorridos en función de la dificultad, duración y esfuerzo que queramos invertir. No obstante, estas rutas son asequibles para cualquier público con una condición física media. Transitaremos generalmente por monte abierto y por senderos marcados, aunque de piso irregular. Es necesario siempre ir bien equipados para ir a la montaña y en este caso no será una excepción. Mochila, ropa de abrigo y recambio, y ropa fresca para la actividad. Gafas de sol, gorra, bastones de trekking y crema solar y, por supuesto, botas o calzado de montaña serán necesarios en nuestras salidas. En Costa Verde Aventura nos encantaría enseñarte este lugar, pero si decides ir solo no olvides medios de orientación como mapas e información topográfica y brújula o gps.
RUTAS EN LLANES
¿QUIERES CONOCER EL VALLE DE VIANGO CON COSTA VERDE AVENTURA? RUTAS DESDE 35€ POR PERSONA. (DESCUENTOS POR GRUPOS A PARTIR DE 3 PERSONAS) CONSULTA AQUÍ INFORMACIÓN Y CONDICIONES.

Disponemos de dos itinerarios combinables en una gran ruta circular que abarcaría la jornada completa. Uno de estos itinerarios parte de la localidad de La Pereda, a 3 kilómetros de Llanes, desde este lugar podemos ver las imponentes laderas que nos conducirán, por las Cuestas del Caballo, al collado de La Muezca. Este tramo es sin duda el más exigente físicamente en la ruta. Habremos de superar cerca de 600 metros de desnivel por un alucinante sendero a modo de escalera al cielo, para alcanzar la Muezca, paso de montaña desde el que descenderemos al valle perdiendo parte del desnivel ganado. Esta pequeña ascensión al collado de La Muezca, es muy bonita, asequible e interesante, y se resuelve en cerca de 1 hora y 30 minutos. Desde allí, en media hora más, llegaremos a las praderas de Viango.
La segunda opción que ofrecemos, consiste en aproximarnos a Viango desde la majada de los Corros. Esta vega de pastores, salpicada de cabañas, se encuentra cerca de la mítica carretera del alto de la Tornería, que nos conduce al pueblo del Mazucu. Este recorrido es menos exigente y suave, apto para el amplio público. Comenzaremos nuestro camino atravesando unos valles en las zonas altas del cordal para pronto enlazar con un sendero que, de manera progresiva, pierde altura por las laderas que conducen al fondo del valle. Para retornar podremos elegir entre combinar ambos recorridos para hacer una gran circular o retornar al punto de partida por donde hemos llegado. No obstante, los múltiples pasos y senderos nos ofrecen la posibilidad de tomar caminos que nos conducen a través de jous y lugares diferentes a los que vimos en la ida.

MIDE (MÉTODO DE INFORMACIÓN DE EXCURSIONES)
VALLE DE VIANGO POR EL COLLADO DE LA MUEZCA
(Escala MIDE del 1 al 5)
| Severidad del medio natural 1 | Horario: 5 horas |
| Orientación en el itinerario 3 | Desnivel de subida 800 metros |
| Dificultad en el desplazamiento 3 | Desnivel de bajada 800 metros |
| Cantidad de esfuerzo necesario 3 | Recorrido horizontal 10 km. |
| Tipo de recorrido: circular |
MIDE (MÉTODO DE INFORMACIÓN DE EXCURSIONES)
VALLE DE VIANGO POR LA MAJADA DE LOS CORROS
(Escala MIDE del 1 al 5)
| Severidad del medio natural 1 | Horario 4h. |
| Orientación en el itinerario 3 | Desnivel de subida 300m. |
| Dificultad en el desplazamiento 2 | Desnivel de bajada 300m. |
| Cantidad de esfuerzo necesario 2 | Recorrido horizontal 14km. |
| Tipo de recorrido: cicular |
RUTAS EN LLANES
AVENTURA EN FAMILIA. BARRANQUISMO CON NIÑOS EN PICOS DE EUROPA
RUTA DE LA COSTA ORIENTAL DE ASTURIAS. SENDERISMO SUAVE EN FAMILIA POR LAS PLAYAS, ACANTILADOS Y BUFONES MÁS SALVAJES DE LLANES
OTROS PLANES DE TURISMO EN LA ZONA
