¿Preparado para una buena jornada de descenso de barrancos? ¿Buscas sorprenderte con un gran entorno natural y una actividad intensa? Uno de los mejores destinos para hacer barranquismo en Cabrales, es sin duda la Foz del Vau Azones.
El Vau Azones se ubica en la vertiente sur de la Sierra de Juan Robre y desde su comienzo hasta su finalización descenderemos mas de 300 metros de desnivel en tan solo 500 de recorrido.
La Foz del Vau Azones es por tanto un barranco de marcada verticalidad y suele llevar un escaso caudal fuera de épocas de lluvia intensa. En ese aspecto, es una opción perfecta para barranquear fuera de la temporada de verano y durante periodos lluviosos.
Su descenso integral consta de 9 rápeles, destrepes técnicos y varios saltos y toboganes, así como de una bonita aproximación en la que ganamos altura progresivamente sobre la garganta del río Cares.


Barranquismo en Cabrales – Foz del Vau Azones
La primera parte del descenso es de carácter abierto. Las vistas desde la cabecera del barranco son excepcionales. Un formidable balcón sobre la garganta del Cares con vistas a los valles cabraliegos y las sierras de Dobros y Portudera.

La segunda mitad del barranco tiene un carácter mas encajonado y el cauce profundiza notablemente en la roca en una sucesión de pozas de aguas cristalinas.

Los resaltes, cascadas y tobas con tapiz de musgos son la constante durante todo el descenso. Debido a la verticalidad del barranco, la progresión se hace muy entretenida y con cierto punto de exigencia física y técnica.

INFORMACIÓN DE INTERÉS:
- DIFICULTAD: Nivel medio – avanzado. Conviene, sin ser obligatorio, tener alguna experiencia en rapel. Es necesario estar habituado a hacer actividad física, ya que es una actividad algo exigente y de media duración. Este barranco estaría recomendado para personas con alguna experiencia previa en barrancos, escaladores y montañeros habituales. Es también adecuado para gente activa y deportista que no cuente con experiencia en rapel y deportes de montaña.
- ACCESO Y RETORNO: 45 minutos de aproximación y 15 minutos de retorno. Durante el estiaje, y dependiendo del caudal del río Cares, podremos cruzarlo a nado y buscar varios saltos durante el retorno.
- HORARIO Y RATIO DE ACTIVIDAD: Entre 4 y 5 horas de actividad (Referencia para grupos guiados). Ratio de 1 guía – 4 personas.
- MEJOR ÉPOCA: El descenso del Vau Azones es factible durante todo el año. No obstante, encontraremos el descenso más bonito en épocas de lluvia, con lo que a priori otoño y primavera serían buenas épocas.
- PROGRESIÓN DURANTE LA ACTIVIDAD: Para el avance y la progresión, emplearemos la técnica de rapel hasta en 9 ocasiones. La altura máxima de los rápeles alcanza los 20 metros. Los destrepes son abundantes y en algún punto requieren técnica. Durante el descenso haremos también varios toboganes opcionales (hasta 6 metros) y algún pequeño salto. En algunas pozas es necesario nadar distancias cortas.

ENLACES RELACIONADOS
DESCENSO DE BARRANCOS EN ASTURIAS. LA FOZ DEL CAUSACAS
ASTURIAS Y LOS VALLES DEL TRUBIA
Seguimos con descenso de barrancos en Asturias, en esta ocasión la zona central de esta comunidad. Los valles ...
!Muy buenos dias barranquistas¡ Hoy toca aventura y descenso de cañones. Por ello quiero hablaros del que es mi rincón preferido en la montaña llanisca y también un barranco espectacular. ...
Y en esta nueva entrega sobre deporte y actividades de aventura en Asturias... nos metemos bajo tierra y nos preparamos para una jornada de espeleología descubriendo las maravillas del Tinganón.
Y ...
BARRANQUISMO EN ASTURIAS. LA FOZ DE VIBOLI
¡Buenos días aventureros! En esta ocasión vamos a hablar sobre uno barranquismo en Asturias. Para ello nos vamos a uno de los descensos más ...
BARRANQUISMO EN LOS PICOS DE EUROPA.
Descenso de barrancos para todos los niveles en la comarca de Picos de Europa, Asturias y Cantabria. Variada oferta de descensos. Cursos de formación en ...
BARRANQUISMO CON NIÑOS. AVENTURA EN FAMILIA
Barranquismo con niños, aventura en familia. Hoy os hablamos sobre una de las mejores opciones para practicar deporte de aventura en la naturaleza en vuestras visitas a Asturias y ...
SOBRE EL COASTEERING EN LLANES CON COSTA VERDE AVENTURA
Disfruta de esta modalidad de barranquismo costero a lo largo de un recorrido exclusivo a través de acantilados, cuevas, pedreros, islas y ...
Seguimos con nuestro recorrido por las vías ferratas de Cantabria. Una más, y en este caso nos desplazamos hacia los valles de la Vega de Liébana, para contaros más sobre ...
BARRANQUISMO EN PICOS DE EUROPA: LOS ESTRECHOS DEL CASAÑO
¡Buenos días aventureros! ¿Con ganas de una experiencia diferente en Picos de Europa? ¿Qué podría combinar agua, diversión a raudales, aventura y ...
!Saludos montañeros¡ En este post sobre montañas de Asturias, os hablaremos sobre senderismo en uno de los entornos más salvajes e inhóspitos de el oriente de Asturias. En esta ocasión, ...
Buenos dias montañeros. Hoy hablamos sobre rutas de montaña en Asturias. Para ello nos desplazamos a las estribaciones septentrionales de Picos de Europa, en concreto, a la Sierra del Pandescura ...
¡Buenos días aventurer@s! La aventura de hoy trata sobre descenso de cañones en Asturias. En esta ocasión, os proponemos explorar La Foz de Arangas, un pequeño gran cañón ubicado en ...
!Saludos, aventurer@s¡ Una vez más hablaremos sobre descenso de barrancos en la comarca de Picos de Europa. En esta ocasión, nos desplazamos al concejo de Amieva, en Asturias. El río ...
!Bienvenidos aventureros¡ ¿En busca de nuevas experiencias en la comarca de Picos de Europa?. Si es así, sin duda este post puede ser de tu interés. En esta ocasión, nos ...
!Buenos días aventureros¡ Una ocasión más, estamos aquí para hablaros sobre barranquismo en LLanes, y una vez más, nos desplazamos para ello a la Sierra del Cuera y el valle ...
Barranquismo en Asturias. Foz de Causacas | Nivel
Descenso de cañones. Barranquismo en el Valcabrero |
Aventura en Asturias: La Cueva del Tinganón |
Barranquismo en Asturias. El barranco del Viboli |
Barranquismo en Picos de Europa | Información y
Barranquismo con niños. Aventura en familia | Nivel
Coasteering en LLanes | Información y tarifas
Vías ferratas de Cantabria – Ferrata de Socastillo
Barranquismo en Picos de Europa. Los Estrechos del
Montañas de Asturias: Oceño, Tajadura y el Seu
Rutas de montaña en Asturias: Sierra de Pandescura
Descenso de cañones en Asturias. La Foz de
Descenso de barrancos: La Foz del Vallegón |
Barranquismo en Cantabria: La garganta del Navedo |
Barranquismo en LLanes: El río Bolugas | Nivel